¿De qué origen es el juego denominado "go"?
El go es un juego originario de China, con más de 2500 años de antiguedad. Fue considerado una de las cuatro artes esenciales de la antigüedad China.
Es un juego de estrategia que se desarrolla sobre un tablero, entre dos personas. Los tableros pueden ser de 7×7, 9×9, 13×13 o 19×19. Cuantas más intersecciones, mayor la dificultad. Lo más habitual es de 19×19.
Se asigna un color de fichas o "piedras" a cada jugador y las negras inician la partida. El objetivo del juego es controlar una cantidad de territorio mayor a la del oponente. Para controlar un área, debe rodearse con las piedras. Gana el jugador que controla la mayor cantidad de territorio al finalizar la partida.
Una vez colocada una piedra, no se puede volver a mover. Se puede capturar una piedra o un conjunto de piedras y eliminarlas del tablero si están completamente rodeadas por piedras de otro color.
A pesar de la aparente simplicidad de las reglas, requiere de una estrategia bastante compleja. Aprender las reglas es sencillo. Jugar a un nivel de competición alto requiere miles de horas de estudio.
No es en absoluto un juego de azar. Siendo muy popular en Asia Oriental, ha ganado cierta popularidad en otras partes del mundo. Llegó a Europa a través de Japón, por lo cual se conoce principalmente como go, del japonés igo. A mediados de 2008, había más de 40 millones de jugadores en el mundo ( la gran mayoría asiáticos) con 74 países miembros de la La Federación Internacional de Go.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO