El Golfo de Tarento forma parte del Mar Jónico. Se encuentra al sur de la península itálica, delimitado por la península salentina por el este y por la península calabresa por el oeste. En concreto, entre Punta Meliso de Santa Maria di Leuca y Punta Alice de Cirò Marina.

Es el golfo más grande de Italia, con una longitud máxima de 111 kilómetros y una extensión aproximada de 10.000 kilómetros cuadrados.

En su parte central presenta una depresión conocida como el valle de Taranto, que alcanza una profundidad de 1.500 metros. En el interior del golfo se encuentran las Islas Cheradi, un pequeño archipiélago deshabitado de apenas 1,3 kilómetros cuadrados de superficie.

Tres de los cuatro lados del golfo están formados por las costas de tres regiones italianas: Puglia, Basilicata y Calabria. Esta configuración geográfica ha hecho que el estado italiano le haya dado a este golfo la consideración de mar interior.

El nombre del golfo proviene de la ciudad de Tarento, una antigua colonia griega en el sur de Italia, que es además el principal puerto de la región en el que viven unas 200.000 habitantes.

Un aspecto curioso del Golfo de Tarento es la reclamación de Italia para que toda su extensión sea reconocida bajo la figura de aguas territoriales italianas. Al menos dos países, Estados Unidos y el Reino Unido, se han manifestado abiertamente en contra de esto. En espera de una resolución, las aguas del golfo permanecen cerradas desde hace años al tráfico internacional.

Más información: es.wikipedia.org