El camarón pistola es un crustáceo de género decápodo, como la mayoría de los de esta especie, pertenece a la familia Alpheidae.

Se caracteriza por presentar un crecimiento desmesurado en una de sus pinzas o perirópodos, lo que las hace asimétricas entre sí. Gracias a esta condición es que este pequeño crustáceo recibe este nombre, ya que esta pinza o tenaza es capaz de generar una corta señal acústica transitoria cuando se cierra.

Suelen ser muy pequeños, pues tan solo llegan a medir cinco centímetros de longitud. Por lo general, estos crustáceos viven en cuevas con colonias numerosas, dado que sus cuevas en muchas oportunidades son compartidas.

Se han realizado una gran cantidad de estudios en diversas partes del mundo, los cuales describen al sonido del chasquido del camarón pistola como una de las fuentes más penetrantes del ruido ambiental submarino.

Este movimiento emite un sonido que alcanza los 218 db, pero este no es producto de la pinza, sino de una fuerza invisible; este chasquido es tan rápido, que produce un chorro de agua que sale disparado a más de 100 km/h.

Es tan rápido que pulveriza el agua, y forma así una burbuja que según los científicos, alcanza los 5 000 K y solo dura un milisegundo.

Esto produce una onda expansiva que dependiendo del tamaño de la víctima la puede aturdir, o matar en el acto. Por esto, el golpe no viene directamente de la pinza, sino de la energía súper caliente de la burbuja.

Más información: hablemosdepeces.com