Artemisia thuscula, también llamado Artemisia canariensis, es una especie de arbusto endémico de las Islas Canarias. Conocido como "mol" en la isla de El Hierro, "incienso canario" o "ajenjo de Canarias".

Suele encontrarse en zonas costeras y de medianías de las islas occidentales.

Es un arbusto pequeño de hasta 1 metro de altura, muy ramificado, tallos y hojas de color verde grisáceo, hojas estrechas y lobuladas.

Flores numerosas y agrupadas, como cabezuelas amarillas a canelas.

Toda la planta desprende un intenso y característico aroma, de ahí su denominación local de "incienso".

La tradición ha llevado a considerar la planta como un eficaz remedio diurético, antidiarreico, tranquilizante y anticatarral, entre otras propiedades.

La eficacia de esta planta como diurética, se debe a que es capaz de incrementar el volumen de orina en un porcentaje muy cercano al producido por un fármaco de referencia como la Hidroclorotiazida, con la ventaja de presentar un efecto ahorrador de potasio.

La presencia de lactonas sesquiterpénicas, como “principios amargos”, justifican algunas de sus propiedades terapéuticas como digestivas o antiinflamatorias.

Los flavonoides también le otorgan virtudes antiinflamatorias y diuréticas.

Las cumarinas serían responsables de su actividad antiséptica. La thuyona posee propiedades relajantes y antiespasmódicas.

Más información: es.wikipedia.org