Ornithoptera alexandrae, la mariposa alas de pájaro de la reina Alexandra, es una especie de lepidóptero de la familia Papilionidae. Es la mariposa diurna más grande del mundo. Habita en Papúa Nueva Guinea. Fue nombrada por Alfred S. Meek en 1907, en honor a la reina Alejandra, la esposa danesa del rey Eduardo VII de Inglaterra.

Las hembras son más grandes que los machos. Alcanza una envergadura de 31 cm con las alas desplegadas y mide 12 cm de longitud. Su peso es de 12 g, un peso muy elevado para una mariposa. El macho es de color negro y verde, con tonos amarillos en el anverso del ala, y la hembra en cambio tiene las alas más anchas color pardo.

Su hábitat se ha reducido a causa de las plantaciones para el aceite de palma, que unido a su caza por parte de coleccionistas ha puesto en peligro su supervivencia. A pesar de estar protegida, se sigue cazando con avidez debido al alto precio que alcanzan estas frágiles mariposas en el mercado negro.

Esta mariposa comienza su vida como un huevo, la hembra pone sus huevos en la planta Pipevine. Al nacer la oruga se alimenta de la misma planta donde antes fueron depositados los huevos.

La oruga muda su piel vieja muchas veces a medida que crece, es de color negro con tentáculos rojos en todo su cuerpo, además de una mancha de color crema situada en la mitad de del mismo. Al cabo de los días del interior del capullo emerge una mariposa adulta capaz de volar y alimentarse a partir del néctar que encuentra a su alrededor.

Más información: es.wikipedia.org