Jean Django Reinhardt (1910-1953) fue un músico de jazz de origen gitano sinti. Durante su infancia viajó por Bélgica, Francia, Italia y África de Norte tocando la guitarra, el banjo y el violín. Sus primeros pasos fueron al lado de su padre tocando la guitarra en fiestas y bodas.

Tenía su mano izquierda parcialmente paralizada a causa de quemaduras y sólo tenía dos dedos útiles, por lo que tuvo que desarrollar un estilo propio de interpretación. Triunfó en el París de los años 30 y 40. En 1934 crea el quinteto del Hot Club de Francia con el violinista Stephane Grappelli, su hermano Joseph, R. Chaput en la guitarra y L. Vola en el bajo. Grabaron "Nuages", un hit fulminante que todos los cantantes de éxito se disputaron el privilegio de interpretar.

En Francia tuvo problemas con las fuerzas de ocupación tras ser invitado a actuar ante Hitler. Al decidir no acudir a la cita, Django tuvo que buscar refugio y por dos veces lo solicita en la neutral Suiza.

El 31 de enero de 1946, en plena celebración del armisticio, Reinhardt y Grappelli grabaron su célebre versión de La Marsellesa a ritmo de swing en los estudios Abbey Road de Londres.

Su música conecta con el jazz estadounidense con melodías interpretadas indistintamente por el violín o la guitarra. Con su Quinteto grabó más de 200 discos y otros muchos con Bill Coleman y Dicky Wells, entre otros. Realizó giras por EE.UU. y formó parte de la orquesta de Duke Ellington.

Más información: es.wikipedia.org