¿De qué idioma procede la palabra "chubasco"?
Sustantivo masculino. Esta palabra hace referencia a un chaparrón o un aguacero que acompaña con un ventarrón o viento de mayor potencia. Desgracia, calamidad, infortunio, contratiempo o desdicha de tipo transitorio que se puede entorpecer o frustrar alguna finalidad. (en náutica) es una nube de gran tamaño y muy oscuro y cargado de humedad que presenta de manera horizontal y acompañado de un viento fuerte puede ocasionarse en el agua.
Este término esta compuesto del portugués «chuva» que quiere decir lluvia.
Es una de las escasísimas palabras de fonética portuguesa en castellano.
Según Joan Corominas, filólogo, proviene del lenguaje náutico. La primera referencia que se tiene es un texto para navegantes.
Debería escribirse con v y no con b. Es una de las incoherencias de nuestra manera de escribir que fluctúa de manera asistemática entre la etimología y la transcripción fonética como basura que viene del latín versura o hallar que viene de afflare.
En última instancia proviene del latín pluvia
Más información:
etimologias.dechile.net
ANUNCIO