¿De qué está hecha la polenta?
La polenta es una comida de harina de maíz hervida, originaria de Italia y muy difundida también en Austria, el sur de Francia, y Suiza, la isla de Madeira, donde se le llama milho', y la península de los Balcanes. También se consume en los países platenses de América (Argentina, Paraguay y Uruguay), y los estados del sur de Brasil; igualmente, en Perú y Chile.
Pocos platos hay más típicos del norte italiano que la polenta. Tanto es así que se popularizó el término 'polentone' para designar despectivamente a sus habitantes, pues todavía es un alimento que no se ha sacudido del todo su aura de "comida de pobres". La polenta fue durante muchos siglos la base de la alimentación de los campesinos y gente más humilde de las regiones norteñas.
Pero la evolución de la polenta es aún más extensa con el tiempo y con mayores variaciones. Inicialmente se preparaba con hierbas y desde el Imperio romano se hizo más común prepararla con harina de trigo. La flor de la harina de trigo era llamada entonces pullen.
Solo después de 1492, con los viajes de Cristóbal Colón, se da a conocer en Europa un ingrediente que sería típico de la actual polenta: el maíz. Sin embargo, la difusión y aceptación del maíz entre los europeos fue bastante lenta (a excepción de España); en Italia el cultivo de maíz comenzó a generalizarse a mediados del siglo XVII y esto principalmente en la zona Nord (norte) en donde el régimen de lluvias facilitó la siembra de este cereal.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO