El récord lo ostenta un buitre Griffon de Rupell, que chocó contra un avión que sobrevolaba Costa de Marfil a 11 277 metros.

El Ánsar Indio, con más de 9 100 metros censados es uno de los primeros, junto a los cisnes negros, que pueden superar los 8 000 metros.

Las águilas, los buitres, los halcones y las aves marinas y costeras alcanzan entre los 6 000 y 7 600 metros; les siguen los patos, gansos y el cóndor andino que vuela entre 4 500 y 7 600 de altitud; la mayor parte de las aves cantoras de 3 000 a 4 500 metros; los petirrojo y cuervos de 1 000 a 1 500 metros y por último, los vencejos y las golondrinas de 300 a 1 200 metros.

El Rupell´s es un buitre de gran tamaño que se produce en toda la región del Sahel en África central. También conocido como buitre Griffon de Rueppell. Fue nombrado en honor de Eduard Rüppell, un explorador del siglo XIX coleccionista alemán y zoólogo.

Los adultos miden de 85 a 107 cm de largo, la distancia de la punta de una ala hasta la otra mide 2,6 metros, y pesa aproximadamente desde 6,4 hasta 9 kg.

En cuanto a la descripción los dos sexos, son iguales: marrón o negro moteado general con un bajo vientre de color blanco-marrón y fina pelusa, blanco sucio que cubre la cabeza y el cuello. La base del cuello tiene un collar blanco, el ojo es de color amarillo o ámbar.

Pueden viajar rápido, a una velocidad de crucero de hasta 35 kilómetros por hora, y volar hasta 150 kilómetros de un nido para buscar alimento.

Más información: es.wikipedia.org