¿De qué escuela filosófica era seguidor el filósofo Plotino?
Plotino (Licópolis, actual Egipto, 205 - Campania, 270) Filósofo latino. Se le considera habitualmente como el fundador del neoplatonismo. Su pensamiento fue recopilado por su discípulo Porfirio en las Enéadas, seis libros divididos en nueve tratados cada uno.
Aunque Plotino presentaba sus enseñanzas como comentarios a la obra de Platón, su aportación trasciende el ejercicio de lectura y acaba generando un corpus peculiar aunque de clara resonancia platónica. Así, su doctrina responde a la demanda de espiritualidad y universalismo propia de la época a través de una síntesis del racionalismo griego y el pensamiento oriental.
El neoplatonismo fue una escuela filosófica que, influenciada por movimientos orientales, actualizó los postulados platónicos. El auge del neoplatonismo se dio a comienzos de esta era en la ciudad de Alejandría.
Partiendo de las ideas de Platón, por lo tanto, el neoplatonismo generó nuevos pensamientos. Entre los siglos III y VI tuvo una importante repercusión, siendo considerado como uno de los últimos exponentes del paganismo de la antigüedad.
El neoplatonismo planteó una oposición entre lo material y lo espiritual, vinculando a ambos a través de agentes mediadores que se encargan de la transmisión del poder divino. Los neoplatónicos promovían el ascetismo para liberarse del mandato de los sentidos. Muchos expertos destacan la importancia del neoplatonismo en los inicios del cristianismo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO