¿De qué dioses son las ruinas de los templos que están situadas en la ciudad de Baalbek en el Libano?
Baalbek es considerada la ciudad con las ruinas de los templos más magníficos del mundo. Esta ciudad ubicada en Líbano a 86 kilómetros al este de Beirut, ha sido el hogar de grandes civilizaciones de la historia.
Durante su tiempo más glorioso en la época romana, fue visitada por muchos emperadores. Todavía no está claro por qué los romanos le prestaron tanta atención a esta ciudad y por qué gastaron tantos esfuerzos para su construcción.
Los fenicios le dieron a Baalbek su nombre en honor de "Baal", el dios más poderoso en la cultura fenicia. Se estima fue construida durante dos siglos. Se formó por la mezcla de culturas y creencias fenicias y romanas.
Baalbek entró al dominio otomano en el siglo XVI. Según los registros de esa época, la mayoría de los templos, especialmente el de Júpiter, el templo más grande de la ciudad, habían sido destruidos.
Después de la Primera Guerra Mundial, la región fue entregada a los investigadores franceses y ellos continuaron sus excavaciones. En 1984 la ciudad fue protegida por la Unesco.
En la ciudad de Baalbek hay docenas de pequeños templos construidos durante diferentes períodos y para diferentes religiones. Los más famosos incluyen templos a Júpiter, Mercurio y Venus, que son los templos más conocidos y los tres más grandes de la ciudad.
Del templo más grande dedicado a Júpiter, se conserva muy poco. El templo de Venus está ubicado en la entrada de la ciudad. El templo de Mercurio es el más visitado.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO