Sekhmet (Sejmet, Sacmis o Nesert), es el nombre de una diosa de la mitología egipcia, símbolo de la fuerza y el poder. Era considerada la diosa de la guerra y de la venganza, pero también la diosa de la curación. Era la protectora de los faraones y quién los guiaba en la guerra.

Fue representada con cuerpo de mujer y cabeza de leona, y una melena coronada con el disco solar, el uraeus (diosa serpiente Uadjet) que la relacionaba con la realeza, portando el Anj, una flor de papiro o loto, y flechas. A veces también con el Ojo de Horus. Su vestimenta solía ser de color rojo, representando la sangre y muchas veces aparece mostrando los pechos, símbolo de poder.

Era hija primogénita del dios Ra, su esposo era Ptah y su hijo, Nefertum con los que formaban la llamada tríada de Menfis. Se la considera un "álter-ego" de Hathor, con la que está frecuentemente identificada, y sobre todo con la diosa gata Bastet, que se consideraba una forma "dulce" de Sekhmet, cuando esta no estaba furiosa.

Su ira era temible pero, si se conseguía apaciguarla, otorgaba a sus adoradores el dominio sobre sus enemigos y el vigor y la energía para vencer la debilidad y la enfermedad. Fue considerada aliada y protectora de Ra, dado que daba muerte a quienes osaran enfrentarse o atacar a la monarquía divina o terrenal.

Había más de 700 estatuas de Sekhmet en el Templo de Amenhotep III. Incluso había algunos leones domesticados en los templos dedicados a Sekhmet en Leontópolis.

Más información: nammu.com