¿De qué corriente literaria de principios del siglo XX fue teórico el poeta americano T. S. Eliot?
Thomas Stearns Eliot, conocido como T. S. Eliot (1888-1965) fue un destacado poeta integrante de la corriente bautizada como "modernismo", un movimiento literario que se desarrolló en el periodo de entreguerras.
Los modernistas denunciaban la crisis de la cultura occidental, la alienación y la sensación de soledad del artista, a la vez que propugnaba el rechazo del pasado y la ruptura con la tradición literaria.
El modernismo esta indisolublemente ligado a la técnica conocida como "correlato objetivo", consistente en mostrar, como si de diapositivas se tratara, una sucesión de imágenes simbólicas que en conjunto evocan un sentimiento.
El primer poema importante de Eliot fue "Canción de amor de J. Alfred Prufrock" 1915. En su primer libro de poemas, "Prufrock y otras observaciones", 1917, empleó imágenes de la vida urbana en un contexto de intensidad poética. Los poemas carecen de forma fija o de un patrón regular y la rima apenas aparece.
Durante los años veinte Eliot desarrolló opiniones muy decididas sobre temas literarios, religiosos y sociales. Su largo poema de cinco partes, "Tierra Baldía", 1922, una obra erudita que expresa vivamente su idea de la esterilidad de la sociedad moderna en contraste con las sociedades del pasado, se convirtió en un hito de la modernidad. En su libro "El bosque sagrado", 1920, afirmaba que el crítico debe poseer un hondo sentido histórico para juzgar la literatura.
En 1948 le concedieron el Premio Nobel de Literatura.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO