William James (1842-1910) fue un filósofo y psicólogo estadounidense, fue una figura clave en el desarrollo del pragmatismo y la vida mental.

Era hermano del famoso escritor Henry James y profesor de medicina, filosofía y psicología, hizo una importante aportación referente a la vida mental. Fue profesor de la Universidad de Harvard en Estados Unidos.

En la primera de estas áreas, fue una de las figuras rectoras del pragmatismo, concepción según la cual la verdad de una idea o concepto puede evaluarse según el valor práctico que posea.

Durante sus años en Harvard, James se unió a discusiones filosóficas con Charles Peirce, Oliver Wendell Holmes, Jr. y Chauncey Wright que se convirtieron en un grupo animado conocido como el Club Metafísico a principios de la década de 1870.

Después de su retiro de Harvard en enero de 1907, James continuó escribiendo y dando conferencias, publicando Pragmatismo, Un universo pluralista y El significado de la verdad.

En el área de la psicología, se atribuye a James la paternidad del funcionalismo, escuela que subraya la importancia de estudiar la finalidad de la conciencia. El funcionalismo sirvió de inspiración a los avances de la psicología aplicada en sus diversas ramas (por ejemplo, la psicología industrial, la creación y administración de test de inteligencia, la psicología educacional, etc.).

Fue uno de los pioneros de la teoría de la emoción que formuló independientemente de Carl Lange en la década de 1880.

Más información: es.wikipedia.org