Tagetes o cempasúchil es un género de plantas herbáceas anuales o perennes en la familia de la margarita (Asteraceae). Son nativas del continente americano, distribuidas desde México hasta Perú.

Esta planta se conoce también como clavel de moro, clavelón africano, clavelón de la India, clavelón, claveles de las Indias, rosa de la India, clavel chino, damasquino, damasquina, clavel de China o clavel turco. Comprende 151 especies descritas y de estas, solo 47 aceptadas.

Son plantas con flores amarillas o naranjas y de hojas compuestas que alcanzan un tamaño considerable. Su flor muy llamativa que florece durante todo el verano y desprende un olor intenso que se puede reproducir por semillas. Son plantas anuales, hay que sembrarlas por semilla todos los años.

En Europa es muy cultivado por sus flores, que pueden producir tintes para los textiles y por sus propiedades medicinales.

El tagete desprende un olor especialmente intenso por las tardes y va a estar floreciendo continuamente desde la primavera hasta finales de verano. En las zonas cálidas como el sur de España, van a florecer incluso durante el invierno.

De estas flores se extrae un aceite que, mezclado con aceite de sandalo, se utiliza para fabricar perfume.

Sus hojas, tradicionalmente, se usaban en infusiones para calmar la tos y, en cocción, como cicatrizante y desinfectante.

Son muy eficaces para ahuyentar a los gusanos redondos, pues sus raíces tienen una sustancia llamada tiofeno que los aleja.

Más información: www.hogarmania.com