La rata topo desnuda (Heterocephalus glaber) o ratopín rasurado es oriunda del este de África, es catalogado como uno de los mamíferos más extraños del mundo.

Su cuerpo no tiene pelo, es tubular y arrugado. Dentro de la família de los roedores son longevas y pueden alcanzar hasta 26 años de vida.

No siente dolor, no padece de cáncer, corre para atrás con la misma facilidad que para adelante y es capaz de sobrevivir sin oxígeno hasta 18 minutos.

Según un estudio publicado en la revista Science, cuando el oxígeno se agota dejan de quemar glucosa como fuente de energía y utilizan fructosa, un mecanismo que sólo se observa en las plantas. Investigar como hacen estos animales para pasar de un sistema metabólico a otro cuando la necesidad apremia, podría contribuir a diseñar tratamientos efectivos para los pacientes que sufren una crisis por falta de oxígeno, como en el caso de un ataque cardíaco o un ataque cerebrovascular.

La falta de oxígeno causa daños irreversibles en muchos órganos, en estos animales esta carencia no produce daño alguno. Los investigadores creen que este animal desarrolló esta singular estrategia metábolica para adaptarse a su estilo de vida en las colonias subterráneas donde viven.

Un equipo de investigadores descubrió otra característica que hace que este animal, cuyo aspecto se asemeja a una salchicha con dientes, sea aún más especial. refiriéndose a un roedor a prueba de cáncer, lo cual ofrece esperanzas sobre la cura de esta enfermedad.

Más información: www.latercera.com