Las constelaciones son agrupaciones de estrellas que dibujan en el cielo una forma que recuerda a la de un ser mitológico, un objeto o un animal.

De las 88 constelaciones, 36 están situadas en el hemisferio norte (se las conoce como constelaciones boreales) y 52 en el hemisferio sur (reciben el nombre de constelaciones australes).

Hidra es la más extensa de las 88 constelaciones modernas, y fue una de las 48 constelaciones registradas en el siglo II por el astrónomo Ptolomeo. Es una bella constelación del hemisferio sur, también conocida como la serpiente hembra. Una constelación gigantesca muy importante porque se puede ver casi desde cualquier punto del planeta, a finales de enero tiene lugar su etapa más visible; constituye además un personaje monstruoso de la mitología.

Se extiende por más de 100º de la esfera celeste. Desde cualquier punto de la Tierra se pueden ver fragmentos de Hidra, aunque el predominio de estrellas de cuarta y quinta magnitud dificultan el discernimiento de su largo cuerpo. Su estrella más brillante es Alphard; su rasgo más característico lo constituye el delicado grupo de seis estrellas ubicadas en la cabeza de la serpiente, a 15º de Procyon.

La constelación de Hidra es observable durante los meses de invierno hasta el inicio del verano. No se caracteriza por estrellas brillantes, más bien débiles de la segunda magnitud a excepción de alfa de magnitud 1,99 situada en el sector oriental limítrofe con Cáncer y Monoceros.

Más información: es.wikipedia.org