«Los Pitufos» son unos personajes creados por el dibujante belga Peyo en la historieta «La flauta de los seis pitufos» («La Flûte à Six Schtroumpfs»), de su serie Johan y Pirlouit, para el semanario Le Journal de Spirou el 23 de octubre de 1958. Con el paso de los años, la franquicia se expandió a películas, series de televisión, videojuegos, parques temáticos y muñecos.

Los pitufos constituyen una comunidad secreta de pequeños seres azules que viven en setas u hongos en lo profundo del bosque, durante el Medioevo. No usan nombres propios para tratarse entre sí, y tienen todos el mismo tamaño, apariencia y vestimenta (unos pantalones y un gorro frigio blanco, que son rojos sólo para el Gran Pitufo o Papá Pitufo que los lidera), pero entre ellos sí que parecen distinguirse.

A pesar de ello existe una serie de personajes recurrentes, que se distinguen por sus virtudes o defectos, por sus aficiones o por alguna otra peculiaridad, y son llamados por ella: tenemos así al Pitufo Gafotas (Pitufo Filósofo en Hispanoamérica), el Pitufo Bromista, el Pitufo Valiente, la Pitufina, el Pitufo Goloso, el Pitufo Gruñón, el Pitufo Manitas, el Pitufo Vanidoso, etc.

Sus enemigos recurrentes y encarnizados son el brujo Gargamel y su gato Azrael.

El nombre original de los pitufos en francés es «Schtroumpfs». Su nombre en español se le ocurrió a Miguel Agustí, redactor jefe de la revista Strong, donde fueron publicados por vez primera en castellano en 1969.

Más información: es.wikipedia.org