Hulk, el popular personaje de los cómics Marvel, reconocido en el mundo entero entre otras cosas por su color verde, originalmente no fue de ese color.

Debutó en mayo de 1962 en el nº1 de la serie "The Incredible Hulk" de la mano de Stan Lee (guion), Jack Kirby (dibujo a lápices), Paul Reinman (entintado) y Stan Goldberg (color).

En este cómic se narraba cómo el Dr. Bruce Banner se veía expuesto a la radiación gamma durante las pruebas de la bomba-G al intentar salvar a un joven Rick Jones que manejaba su auto por la zona de pruebas. Debido a la radiación absorbida por su cuerpo, el Dr. Banner se transformaba en un ser monstruoso de color gris cuando se encontraba en condiciones de estrés. Además adquiría una fuerza y una resistencia sobrehumanas que eran proporcionales al nivel de ira del personaje.

El color gris se debió a que Stan Lee (también editor de Marvel por aquella época) quiso que la piel de Hulk fuese de un color que no se identificara con ningún grupo étnico en particular. Pero la tecnología del momento no podía presentar correctamente el color gris claro, dando diferentes tonalidades de gris e incluso verde. Así que a partir del nº 2 de "The Incredible Hulk" (julio de 1962), Goldberg lo pintó de su característico color verde.

Años más tarde el guionista Peter David devolvería a Hulk el color gris durante unos meses. Esto sucedía en "The Incredible Hulk" nº 324 (octubre de 1986), dándole el nombre de Joe Fixit o Mr Fixit y ubicándolo en Las Vegas.

Más información: es.wikipedia.org