ANUNCIO
¿De qué carecen los dientes de los tiburones?
Los tiburones tienen las mandíbulas más poderosas del planeta. A diferencia de la mayoría de las mandíbulas de los animales, tanto la mandíbula superior como la inferior se mueven.
Un tiburón muerde con su mandíbula inferior primero y luego con la superior. Lanza su cabeza hacia adelante y hacia atrás para soltar un trozo de carne, el cual pasa entero.
Cada tipo de tiburón tiene dientes con formas diferentes dependiendo de su dieta. La mayoría no mastican lo que comen, se lo tragan todo en grandes pedazos. Los dientes están dispuestos en filas. Al carecer de raíces los pierden con mucha facilidad. Cuando un diente de tiburón se daña o se pierde, es reemplazado por otro. Un diente de tiburón tarda una semana en caer, el diente sustituto puede nacer en unas 24h.
Los tiburones pueden tener hasta 3 000 dientes en su vida. La mayoría tienen cinco filas de dientes en cualquier momento dentro de su boca. La fila del frente es la más grande y hace la mayor parte del trabajo.
Los dientes de tiburón son objetos duros y resistentes que se fosilizan con facilidad. Uno de los tiburones mas antiguos y primitivos es Cladoselache, de unos 400 millones de años, hallado en estratos paleozoicos de Ohio, Kentucky y Tennessee (EE.UU.). Éste tiburón no era muy grande, solo media un metro de largo y tenía aletas rígidas.
Todos los fósiles hallados entre 300 y 150 millones de años de edad, pertenecían a dos grupos: xenacantos e hibodontos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO