De los países reconocidos por la ONU ¿cuántos son insulares, aproximadamente?
Un país insular es un Estado limitado totalmente a una isla o a un grupo de islas, además de no tener ningún territorio sobre el continente. En el mundo existen cuarenta y siete países insulares de los 197 reconocidos por la ONU.
Por superficie, Australia es el país insular más grande del mundo con un tamaño de 7 741 220 km². En el lado opuesto, Nauru es el más pequeño con a penas 21 km² de extensión.
En América se ubican 13: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.
En África se localizan solo 6: Cabo Verde, Comoras, Madagascar, Mauricio, Santo Tomé y Príncipe y Seychelles.
En Asia se encuentran 8: Baréin, Brunéi, Filipinas, Indonesia, Japón, Maldivas, Singapur, Sri Lanka y Timor Oriental.
En Europa se encuentran solamente 5: Chipre, Irlanda, Islandia, Malta y Reino Unido.
Por último, en Oceanía se encuentran la mayor cantidad, 14: Australia, Fiyi, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Nueva Zelanda, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.
No se consideran en esta lista a: Aruba, Islas Cook, Curazao, Groenlandia, Islas Feroe, Islas Marianas del Norte, Niue, Puerto Rico, San Martín y Taiwán al no poseer un status de estado soberano.
Más información:
www.vix.com
ANUNCIO