El sulfato de magnesio o sulfato magnésico, de nombre común sal de Epsom, sal de Inglaterra o sal de higuera, es un compuesto químico cuya fórmula es MgSO4·7H2O.

El sulfato de magnesio anhidro MgSO4 es muy poco frecuente y es empleado en la industria como agente secante. Por esta razón, cuando se habla sobre el «sulfato de magnesio» se entiende implícitamente que se trata de la sal hidratada.

La sal de Epsom fue elaborada originariamente mediante cocción de las aguas minerales de la comarca cercana a Epsom, Inglaterra, y luego preparados a partir del agua marina. En tiempos posteriores las sales se obtenían de un mineral denominado epsomita.

En agricultura y jardinería el sulfato de magnesio se emplea como corrector de la deficiencia de magnesio en el suelo (el magnesio es un elemento esencial en el proceso de formación de la molécula de clorofila).

Es común su aplicación en el cultivo de plantas en huertos o en macetas cuando sus suelos carecen de suficiente magnesio, por ejemplo para patatas, rosas, y tomates. La ventaja del sulfato magnésico sobre otros aditivos de magnesio para el suelo, es su alta solubilidad.

Al igual que el hidróxido de magnesio, la Sal de Epson tiene aplicación como laxante

En administración intravenosa se emplea frecuentemente para reducir la intensidad de los calambres. Igualmente es indicado como tratamiento de la taquiarritmia ventricular en dosis de 2 g/100 ml cada dos minutos vía endovenosa.

Más información: es.wikipedia.org