¿De dónde viene la palabra "humor"?
El término humor se origina por la teoría de los cuatro humores del cuerpo de la medicina griega, cuyo equilibrio regulaba el estado de ánimo: la bilis, la flema, la sangre y la bilis negra o atra bilis.
El carácter humorístico corresponde al humor sanguíneo (buen humor), frente a la tristeza del carácter bilioso, la cólera del carácter atrabiliario (mal humor) y el pensamiento y estolidez del carácter flemático.
Desde Hipócrates, la teoría humoral fue el punto de vista más común del funcionamiento del cuerpo humano entre los físicos (médicos) europeos hasta la llegada de la medicina moderna a mediados del siglo XIX.
Lógicamente la medicina encaminó sus esfuerzos a lograr el equilibrio entre los humores, que podía estar alterado por uno de estos tres motivos:
-Por factores externos como el calor, el frio, la humedad, etc.
-Por corrupción de los propios humores.
-O por la retención de los mismos.
De este modo la terapéutica se fundamentó en las sangrías y en la aplicación de vomitivos, purgantes y lavativas, buscando el efecto compensador. Los tratados médicos describían cada enfermedad resaltando los signos que iban a permitir determinar cuál era el humor predominante.
Enfermos consumidos por la fiebre eran sometidos a reiteradas sangrías para extraer el humor caliente; otros con graves diarreas recibían enérgicos purgantes y vomitivos que terminaban por deshidratarlos y llevarles a la muerte o muy cerca de ella...
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO