¿De dónde son nativos los ánades reales?
El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos) es un pato de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Probablemente es el más conocido de todos los patos, y los patos domésticos pertenecen a esta especie.
Es abundante en lagos, lagunas y humedales (naturales o artificiales, sea cual fuere su profundidad, extensión y grado de humanización); posee además una enorme capacidad de adaptación que propicia su crecimiento. Aprovecha las distintas fuentes de alimentos que encuentra en los hábitats en los que se mueve.
Miden entre 50-65 cm de largo, tiene una envergadura alar de 81-98 cm, y suelen pesar entre 0,72-1,58 kg.
El macho tiene un físico llamativo: cabeza verde azulada, pecho pardo o castaño, una especie de «collar» blanco, cuerpo gris y cola negra; otras características distintivas son su pico anaranjado oscuro y los espejuelos blancos y azules en las alas. La hembra, por su parte, es de colores más apagados, tirando al pardo oscuro. Se comunican de diferente forma, igualmente: ella con un fuerte graznido, él con una llamada más suave y aguda.
La alimentación del Ánade real es básicamente herbívora (brotes y vástagos de plantas acuáticas), si bien puede nutrirse con algún alimento animal.
Más información:
www.faunia.es
ANUNCIO