¿De dónde son endémicas las focas nerpa (Pusaa sibirica)?
La nerpa, Pusa sibirica, es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos. Es una foca endémica del lago Baikal. Es una de las dos especies de focas que pasan toda su vida en el agua dulce; la otra es la foca Pusa hispida saimensis.
Baikal nerpa es una foca de agua dulce que sólo vive en Baikal. Esta foca es la más cercana a las que habitan en los mares del Lejano Norte y Lejano Oriente. Los lugareños consideran a nerpa un verdadero símbolo del Baikal.
Nerpa puede tener 165 cm de altura. Su peso oscila entre 50 y 130 kg. Tienen mucha grasa bajo la piel; les ayuda a mantenerse calientes durante mucho tiempo en el agua fría del Baikal. La grasa también les ayuda a pasar varios días sin comer.
Las nerpas son famosas por su sueño profundo. Hubo momentos en que los buceadores les daban la vuelta, y no les molestaba ni un ápice el sueño.
Nerpa tiene una cubierta de pelo corto pero grueso. También tienen garras fuertes para cavar agujeros en el hielo grueso del Baikal para tomar un poco de aire. Sin embargo, puede permanecer bajo el agua durante 40 minutos sin necesitar más oxígeno. Nadan rápido, pero son torpes en la costa. A veces los nerpas pueden nadar en el río Angara en Irkutsk.
En todas las tiendas de Irkutsk se pueden encontrar juguetes de recuerdo de nerpa, que suelen ser de color blanco, el color de las crías nerpa. Los animales maduros son grises. Las hembras son más grandes que los machos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO