Muchos nos divertimos con los memes en internet. Ya sean bromas de situaciones de la vida diaria que se hacen del dominio público, parodias de algo que muestran en la televisión o simples fragmentos de películas sacadas de contexto.

Sin embargo, el término meme no tiene nada que ver con internet, ya que la creó un científico inglés.

En 1976, el británico Richard Dawkins creó el término de meme en su obra “El gen egoísta”, para señalar una similitud entre la memoria y la mimesis.

Como explicó Richard Dawkins: “Necesitamos un nombre para el nuevo replicador, tal que conlleve la idea de unidad de transmisión cultural, o unidad de imitación. ‘Mimeme’ viene de una raíz griega y es conveniente, pero quiero un monosílabo que suene un poquito como ‘gen’. Mis amigos clasicistas me perdonarán si abrevio ‘mimeme’ a meme. Si sirve de consuelo, puede pensarse en ello como relacionado con ‘memoria’ o a la palabra francesa même”.

Más información: es.wikipedia.org