¿De dónde proviene la palabra "Bohemio"?
El término Bohemio está relacionado de alguna u otra manera de la forma de vivir la vida, de una manera desordenada, caótico o libre, sin regirse por las convenciones sociales y las leyes.
Bohemia es una región de Europa central, ubicado en la actual República Checa, junto con Moravia y Silesia. Su nombre deriva de los boyos, una tribu celta que habitó la región alrededor del siglo V a.C, que luego formó parte del Imperio Romano.
En épocas posteriores a quienes eran nacidos en la región se les llamaba Bohemios. Se pensó que los gitanos, caracterizados por una vida nómada, desorganizada y siempre observados con desconfianza por el resto de Europa, eran oriundos de esta región central, y el término bohemio empezó a usarse como sinónimo de "gitano", que aún hoy en día se conserva.
También se empleó para llamar a quienes viven la vida como si fueran gitanos, sin respetar las convenciones y sin atenerse a las buenas costumbres. Este significado se reforzó en el siglo XIX, cuando el novelista francés Henri Murger (1822-1861) escribió sus célebres Scéns de la vie de boheme (Escenas de la vida bohemia), una serie de obras teatrales en las que retrataba su vida como escritor empobrecido en París.
Dicha obras fue una importante inspiración para artistas posteriores, como el compositor italiano Giacomo Puccini, autor de la ópera La bohe-mia (1896) en la que versiona la obra de Murger. Este término es muy frecuente a la hora de referirse a artistas y personajes excéntricos.
Más información:
concepto.de
ANUNCIO