¿De dónde proviene el nombre "Amazonas"?
Amazona es un nombre predominante femenino de origen griego. En la mitología helénica designaba a mujeres sin senos, los griegos consideraban a las amazonas una raza de mujeres guerreras pertenecientes a una tribu ubicadas en lo que hoy se conoce como Ucrania.
Las amazonas participaban en eventos reseñables de la historia griega, tales como la Guerra de Troya. Francisco de Orellana, conquistador del Nuevo Mundo en 1542, dio este nombre al río Amazonas, al considerar que el área se consideraba habitada por una tribu de mujeres guerreras que opusieron resistencia a la ocupación española.
Los conquistadores europeos pensaban que tribu de mujeres habitaban la región y nombraron tanto al río como a la región circundante a aquel pueblo mítico.
Según el mito de las Amazonas, eran hijas de Ares y Armonía, gobernadas por una reina. Era una sociedad matriarcal en las que las mujeres viven solas, alejadas de los hombres e incluso del resto de civilizaciones, dado a que vivían rodeadas de sociedades patriarcales.
En la cultura griega las amazonas aparecen invariablemente como antagonistas de los griegos. Los relatos mitológicos narran los enfrentamientos entre los héroes griegos y las reinas amazonas. Por ejemplo el duelo de Aquiles contra Pentesilea en la guerra de Troya, o el combate de Hércules contra Hipólita, como parte de uno de sus doce trabajos.
El historiador griego Heródoto las situaba en una región de Escitia en Sarmacia y posteriormente las ubicaron En Asia Menor.
Más información:
www.elcastellano.org
ANUNCIO