¿De dónde procede el vino verde?
El vino verde es una variedad de vino de Portugal elaborado en la región de Entre Douro e Minho en el noroeste de Portugal. Es un vino suave y fresco con un porcentaje moderado de alcohol, es un vino afrutado, fácil de beber, muy utilizado como aperitivo o acompañando platos ligeros, como pescados, mariscos y ensaladas.
El nombre “vino verde”, en realidad vinho verde, no se debe al color ni a la edad del vino: es por una cuestión geográfica y de elaboración. Hay que decir que para producir estos vinos ni siquiera se emplean uvas verdes, pues son vendimiadas a finales de septiembre y principios de octubre determinando el momento ideal el nivel de acidez de la uva.
Las primeras referencias de producción de la zona, que comienza al norte del Río Miño, datan de los años 95 a 51 a. C.. Al igual que en el resto de Europa, el desarrollo de la viticultura fue facilitado por un tema religioso y para satisfacer las necesidades del clero; no queriendo quedar mal con la Iglesia, la corona portuguesa apoyó el cultivo de la viña y la producción de vino.
Portugal, a pesar de su pequeña superficie, es el sexto productor de vinos en el mundo. En sus 92.000 km2 de extensión, se encuentran cerca de 250.000 hectáreas de viñedos, que van desde el sur del río Duero, en el valle del Cambra, hasta el río Miño. Cuenta con cerca de 300 uvas autóctonas con denominaciones tan variadas como la Touriga Nacional, la Castelão o Periquita, la Alvarinho y la Loureiro, entre muchas otras.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO