ANUNCIO
¿De dónde procede el nombre "jalapeño"?
El jalapeño recibe su nombre en honor a la ciudad mexicana de Xalapa, en el Estado de Veracruz.
El chile jalapeño es seguramente el chile más conocido de México y del sur del los Estados Unidos. Cuando está verde es cuando tienen el mejor aroma. Los frutos maduros son menos picantes (entre 2.500 y 8.000 puntos en la escala Scoville) y suavemente dulces.
Las variedades más habituales son conocidas como típico, meco y morita. Buena parte de la capsaicina (el alcaloide que provoca la picazón) se concentra en las venas y semillas en el interior del fruto, por lo que si se retiran antes de comer su sabor es menos picante y más delicado.
Nunca se deben poner las manos cerca de los ojos después de tocar jalapeños crudos, ya que puede causar ardor, por lo que es recomendable lavarse las manos inmediatamente después de manipularlos. Sin embargo, pueden consumirse sin problemas de forma moderada, debidamente cocinados y sin las semillas.
Es un elemento indispensable en la cocina mexicana y se utiliza en muchas recetas (como los nachos) o para preparar salsas picantes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO