¿De dónde es originario el turaco?
Los turacos son aves muy llamativas con un precioso plumaje multicolor en el que predomina el verde, aunque también están presentes el púrpura y el azul, dependiendo de la subespecie.
Toman el nombre de pájaros errantes y comedores de bananas, este último nombre derivado del significado de su nombre científico, Musophagidae.
Los ojos están rodeados por una línea roja y dos franjas finas y blancas. De cuerpo rígido y patas estilizadas y delgadas, posee alas semi redondeadas. Originario de África, es del género cuculiforme y tiene una cresta característica de diferentes colores.
Su cola es larga y redondeada; sus alas, puntiagudas. El pico es lo que distingue a hembras y machos. Los dedos de las patas del turaco son típicos de las aves zigodáctilas, dos dedos delante y dos atrás.
Son aves gregarias que se mueven, saltando de rama en rama, por el bosque. La familia de los turacos posee dos pigmentos que no se han encontrado en ningún otro miembro del reino animal.
El turaco cariblanco habita en bosques de alta montaña, de 2200-3200 m de altitud, donde se alimenta de frutos y bayas de Podocarpus y de enebros.
El nido está formado por una plataforma gruesa construida sobre las ramas de un árbol a una altura de entre 7 y 10 m del suelo. Tanto el padre como la madre incuban la puesta de 2 huevos.
Los polluelos comienzan a salir del nido a los 18-19 días para trepar por los árboles y saltar entre las ramas. A los 25-26 días de edad ya son capaces de volar.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO