Abronia Graminea es una especie de lagarto que pertenece a la familia Anguidae. Es endémico de México ( Puebla, Veracruz, Querétaro). Su rango altitudinal oscila entre 1000 y 2600 msnm.

Los machos son de color verde brillante y las hembras pueden ser rayadas, son vivíparas y dan a luz camadas de 3 a 12 crías, de marzo a mayo. Las cópulas se llevan a cabo sobre el suelo, el macho muerde a la hembra fuertemente en la región temporal, las cópulas pueden durar hasta más de 12 horas, las crías son de color cobre con bandas transversales dorsales.

Al ser tan llamativos, esta especie se encuentra en peligro de extinción, se añadió a la lista roja de especies amenazadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza desde marzo de 2007. Conocido como “dragoncito” del sur de la Sierra Madre Oriental, esta especie está amenazada de dos formas. En primer lugar, la aniquilación por personas que creen que es peligrosa. Muchas personas creen que son venenosas por su color azul y por su lengua negra, pero no representan ningún peligro. Por otro lado, existe una red de comercio ilegal de Abronias entre México y Europa.

Aunque estos animales pueden vivir en cautiverio, la especialista de la UNAM recomienda no comprar este tipo de especie, porque además de que pierden su coloración, se pone en riesgo la supervivencia. “No son mascotas y es muy complicado mantenerlos vivos”.

Más información: bioteca.biodiversidad.gob.mx