¿De dónde es originario el anís Estrella?
Illicium verum, llamado comúnmente anís estrellado, anís estrella, badián, badiana o badiana de China, tiene su origen en China y Vietnam. En Japón fue introducido por los budistas y se pueden hallar muchos de estos árboles en los templos budistas japoneses. Actualmente se cultiva también en el sudeste de los Estados Unidos y en otras zonas cálidas y húmedas.
Es un árbol muy vistoso, sobre todo cuando está florido o en fruto, de la familia de las magnoliáceas. Llega alrededor de 5 a 10 m de altura, y el tronco tiene la corteza blanquecina.
Las hojas son elípticas, lanceoladas, puntiagudas, de borde entero y de un color verde muy reluciente. Las flores son muy decorativas, tienen entre 15 y 20 pétalos estrechos de color blanco amarillento/verdoso o blanco rosado (dependiendo de la variedad) dispuestos en espiral.
Es una especia que se obtiene del pericarpio del fruto con forma de estrella, su sabor se asemeja al del anís tradicional, debido a que también contiene anetol, activo que les proporciona el sabor. El Illicium verum (su nombre científico), solo son utilizados sus frutos, el anís estrella.
En China se utiliza como una de las especias más importantes en la cocina, principalmente en sopas y tallarines, pero también se usa en la repostería y para preparar algunos licores.
En la industria alimentaria para aromatizar y dar sabor a bebidas y repostería. También tiene acción expectorante, por lo que se utiliza como ingrediente de productos para la tos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO