¿De dónde es originaria la caña de azúcar?
La caña de azúcar es una planta que pertenece al grupo de la gramínea tropical y es oriunda de Nueva Guinea. Posee en su interior un jugo muy rico en azúcar de tipo sacarosa, el cual al pasar por un proceso industrial, puede ser convertido en azúcar blanca y oscura por medio de la cristalización.
Es una de las plantas más antiguas en el mundo de aproximadamente 3000 a.C., se creía en un principio que era un tipo de césped. Posteriomente llegó a la India que es el primer productor y luego se dispersó a China y otras zonas.
Su nombre científico es "Saccharum officinarum", esta clasificación fue otorgada por el científico Linneo en el año 1753, a quien se le conoce como el Padre de la Sistematización de plantas y animales.
El diámetro de su tallo es de un máximo de 6 cm., el cual varia entre las diferentes especies de caña que existen, el color verde es el más común y el marrón en menor proporción. Sus flores son hermafroditas, por lo tanto presentan un sólo ovario y dos estigmas.
Si tenemos en cuenta una porción de 100 gramos de la planta (de su jugo interior) que es lo que puede ser consumido por el ser humano sin riesgo en particular, posee Energía 70 kcal, 0.1 g de Proteína y Grasa, Glúcidos 18.1 g, Calcio 4 mg, Hierro 0.3 mg y Vitamina C 3mg.
Por ser un producto de origen vegetal, su valor nutricional carece de colesterol en su composición, lo cual es beneficioso para evitar cantidades de azúcar en la sangre que originan problemas cardiovasculares.
Más información:
media.metrolatam.com
ANUNCIO