¿De dónde es endémico el murciélago frugívoro de Livingstone (Pteropus livingstonii)?
El murciélago frugívoro de Livingstone es un mega murciélago frugívoro del género Pteropus. Se encuentra solo en las islas Anjouan y Mohéli en la Unión de las Comoras en el Océano Índico occidental, en sitios boscosos que se encuentran típicamente en pendientes empinadas, junto a valles donde hay cursos de agua permanentes.
Es el murciélago más grande y raro de todas las especies de las Comoras. Su hábitat preferido es el bosque montano por encima de los 200 m en Mohéli y por encima de los 500 m en Anjouan, cuya destrucción es una gran amenaza para la población de murciélagos.
Son en su mayoría de color negro, con una dispersión de pelos dorados o leonados sobre la grupa, el vientre y los flancos. Las características distintivas incluyen sus orejas redondeadas, el color de su pelaje y sus ojos grandes, anaranjados o rojos, que reflejan la visión bien desarrollada de este murciélago. Pesan de 500 a 800 g. Tienen una longitud corporal de unos 30 cm y una envergadura de hasta 1,4 m. No presentan dimorfismo sexual.
En cautiverio, una colonia puede tener un macho dominante con hasta ocho hembras reproductoras.
Los zorros voladores de Livingstone están activos tanto de día como de noche, y son predominantemente nocturnos. Por lo general, vuelan a un sitio de alimentación unas horas antes del anochecer, aprovechando las térmicas calientes del día, y se cuelgan de los árboles antes de comenzar a alimentarse después del anochecer.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO