¿De dónde es endémico el kea, Nestor notabilis?
El kea o loro alpino, Nestor notabilis, es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros Strigopidae oriunda de Nueva Zelanda. Es endémico de la zona alpina de la Isla Sur (Nueva Zelanda), aunque habitó ambas islas en el pasado.
El kea es un loro único en sí mismo y que, entre otros rasgos, destaca por su gran inteligencia, su hábitat en zonas de alta montaña y su alimentación variada, y es que está clasificado como un loro carnívoro.
Las aves psitaciformes conforman un orden caracterizado por poseer un pico robusto y ganchudo, vuelo rápido y colores intensos. Incluso, algunas de estas aves son capaces de imitar la voz humana, como el loro, la cacatúa o el periquito.
Presentan un dimorfismo sexual leve. Las hembras tienen un 20 % menos de masa corporal que los machos y, además, su pico es más pequeño y corto.
Los kea muestran un cuerpo de gran tamaño, de unos 46 cm, robusto y fuerte. Son de color verde oliva, aunque las alas ocultan un tono rojizo en su parte inferior.
El Nestor notabilis suele habitar en territorios de gran altitud de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Anidan en el interior de su bosque nativo.
Este loro es omnívoro, ya que no solo se alimenta de semillas, sino también de frutas, insectos e incluso carroña. En algunas ocasiones se lo ha visto atacar a animales vivos.
Esto indica que el kea tiene particlaridades únicas, como ser el único loro carnívoro, alpino y muy inteligente. Es considerada un ave en peligro de extinción.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO