Atrax robustus, conocida como araña de Sídney o araña de tela de embudo australiana, es una especie venenosa nativa del este de Australia, considerada por muchos como la araña más peligrosa del mundo. Se estima que al menos 13 muertes registradas en Australia en el siglo XX por emponzoñamiento han sido por su causa.

Son relativamente pequeñas, siendo la diferencia de tamaños la única diferencia física notable entre hembras y machos. Los machos suelen alcanzar tallas entre los 30 y 40 mm, mientras que las hembras pueden llegar a medir entre los 50 y 60 mm. Tanto hembras como machos de la especie son de color negro azulado muy reluciente, con un aspecto pubescente debido a la gran cantidad de pequeños pelos que cubren la mayor parte de sus extremidades y el abdomen.

Por lo general, los machos son individuos solitarios y muy activos en horas nocturnas, sobre todo en temporada de verano, cuando recorren grandes distancias en búsquedas de hembras, momento en el que suelen ser más agresivos y territoriales. El estudio de los registros de mordeduras parece indicar que los machos deambulantes causan la mayor parte de las mordeduras mortales a humanos.

Posee grandes sacos de un poderoso veneno dentro de sus quelíceros, el cual es potencialmente mortal para los humanos. Sin embargo, las toxinas de la que está hecho pueden ser inocuas para otras especies de mamíferos y reptiles.

Más información: invertebrados.paradais-sphynx.com