El Río Limpopo nace en el norte de Sudáfrica y desemboca en el océano Índico. Con unos 1 800 kilómetros de longitud aproximadamente.

Es el segundo más largo de la región, el 10º de África y el 79º del mundo. Drena una gran cuenca de 413.000 km², la 45ª de los ríos primarios del mundo, mayor que países como Paraguay, Zimbabue o Japón.

El río Limpopo describe un gran arco, primero zigzagueando hacia el noreste y norte, seguidamente torciendo hacia el este y finalmente el sureste.

Sirve de frontera por aproximadamente 640 kilómetros, separando Sudáfrica en la orilla sudeste de Botsuana en el noroeste y Zimbabue en el norte. Hay varios rápidos cuando el río cae por la escarpa interior de África del Sur.

Las aguas del Limpopo corren muy lentas y llenas de sedimentos. La precipitación es estacional y voluble. En años secos, los sectores superiores del río fluyen durante 40 días o menos.

El área de captación superior es árida, en el desierto de Kalahari, pero se hace menos árida río abajo. La desembocadura y zona inferior es fértil y está densamente poblada.

En la esquina noreste de Sudáfrica el río toca la mayor zona de conservación. Unos 14 millones de personas viven en la cuenca del río Limpopo, un área de alrededor de 413.000 km².

La demanda de agua excede el suministro. Tiene una rica fauna entre la que destaca una numerosa población de hipopótamos.

Más información: es.m.wikipedia.org