¿De cuántas piezas se compone el juego "Jenga"?
Jenga es un juego de habilidad física y mental. Construido sobre la simple premisa de apilar bloques, el juego involucra a jugadores de todas las edades, de todas las culturas. Los jugadores se turnan para retirar un bloque de una torre y equilibrarlo en la parte superior, creando una estructura más alta y cada vez más inestable a medida que avanza el juego. Jenga pone a prueba la paciencia y destrezas motoras y la habilidad para resolver problemas.
"Jenga" es una palabra Swahili, en lenguaje Bantu, que significa "construir", Leslie Scott, británica nacida y criada en África, hizo una adaptación de un pasatiempo ghanés, que aún se juega hoy en día: el Takaradi. Consiste en 50 pequeños bloques de madera hechos a mano que se deben intercalan unos con otros.
En 1983 Leslie presentó el Jenga en la Feria de Juguetes de Londres y en 1984, vende los derechos a Robert Grebler, quién distribuyó el juego bajo la compañia Prokonobe. Actualmente es producido y comercializado por Hasbro. En Ghana el juego es conocido con el nombre de Sidan.
El juego se compone de 54 bloques de madera, recomendado de 6 años en adelante, de 1 a 8 jugadores y una duración aproximada de 15 minutos.
El jugador que construye la torre va primero, juega pases a la izquierda. Se quita y apila un bloque por vuelta, usando sólo una mano, siempre se debe completar una base de 3 bloques. El turno termina 10 segundos después de apilar el bloque o tan pronto como el jugador a la izquierda toque uno.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO