Godofredo de Bouillon caballero de la primera Cruzada, y creador del Reino de Jerusalén (Baisy, Brabante, h. 1061 - Jerusalén, 1100). Era duque de la Baja Lorena (Países Bajos) y fiel aliado del emperador Enrique IV, a quien había ayudado en sus luchas contra Rodolfo de Suabia y contra el papa Gregorio VII.

Cuando el papa Urbano II hizo un llamamiento a la Cristiandad para una Cruzada que liberara los Santos Lugares de manos del Islam, Godofredo de Bouillon fue uno de los primeros en acudir (1095).

Vendió la mayor parte de sus dominios para financiar un ejército propio, con el que llegó a Constantinopla en 1096. Prestó vasallaje al emperador bizantino a cambio de que le aportara víveres y tropas. Y, tras su destacada participación en varias batallas victoriosas contra los musulmanes (Nicea, Dorilea, Antioquía), se convirtió en jefe de los cruzados.

Éstos le nombraron rey de Jerusalén una vez tomada la ciudad en 1099; pero no admitió el título, alegando humildad cristiana, y lo cambió por el de «protector del Santo Sepulcro».

Ha sido idealizado a lo largo de la historia por haber sido el primero en recibir el nombramiento de regente de la ciudad de Jerusalén. Asimismo, considerado como personificación del ideal de caballero.

Godofredo organizó como una teocracia el nuevo Estado, que se extendió por el territorio actual de Israel, sur del Líbano y partes de Siria y Jordania. Muerto al año siguiente, le sucedió su hermano Balduino I, ya con el título de rey.

Más información: es.wikipedia.org