El Volga es un río de la Rusia europea. Nace en las colinas morrénicas que recubren la meseta de Valdái, a 228 m de altitud, entre Moscú y San Petersburgo, a unos 300 km del golfo de Finlandia, y desemboca en el mar Caspio.

Con sus 3700 km, es el más largo de Europa y la corriente fluvial rusa de mayor caudal, con unos 8000 m³/s en la cabecera de su delta. Es navegable en casi todo su recorrido gracias a las obras de acondicionamiento realizadas durante la segunda mitad del siglo XX. Su cuenca hidrográfica, con una superficie de 1 350 000 km², es la 18ª mayor del mundo y riega un tercio de la Rusia europea.

Afluentes:

En la aparte alta del río destacan el Oká, Mologa, el Mokcha, Tiosha y Kliazma.

En su curso medio es alimentado por Kérzhenets, Kudma, Surá, Vetluga, Tsivil, el Rutka, Usta, Kokshaga, Málaya, Kama, Kazanka, Ilet y Vishera.

En su curso inferior el río Volga recoge las aguas del Bolshói Cheremshán , Usa, Samara, Sok, Mali Irgiz, Buzuluk, Terioshka, Ajtuba y Yeruslán.

En Astrakán inicia su gran delta mezclando sus aguas con las del mar Caspio. El clima en la desembocadura es bastante áspero, con muy pocas precipitaciones durante casi todo el año.

Toda la región es una de las más viejas zonas naturales protegidas por el país, en concreto desde 1919. Se llama Reserva Natural de Astracán. Aquí viven numerosas aves acuáticas durante el tiempo bonancible. También alberga carpas, peces gato y esturiones.

Más información: es.wikipedia.org