K-19: The Widowmaker es una película estrenada en 2002, dirigida por Kathryn Bigelow. Está protagonizada por Harrison Ford y Liam Neeson en los papeles principales, junto a un extenso reparto, y está basada en un hecho real.

El K-19 fue el primer submarino soviético con capacidad para lanzar misiles balísticos.

El 30 de abril de 1961 partió en su primera misión con 139 hombres a bordo. Se dirigió al Atlántico Norte, para llevar a cabo una serie de ejercicios navales. Durante su travesía se rompió la antena de radio de largo alcance; a partir de ese momento el K-19 no pudo comunicarse directamente con su base.

El 4 de julio de 1961, una fuga en el sistema de enfriamiento del reactor provocó el fallo de la bomba de refrigerante. El K-19 no tenía un segundo sistema de emergencia. Había sido eliminado del diseño original para acelerar la construcción del submarino.

El reactor del K-19 no podía pasar de los 1,400º C. Cuando la temperatura alcanzó los 800º C, el Capitán Zateyev ordenó que se improvisara un nuevo sistema de enfriamiento. El problema es que, para construirlo, los trabajadores tendrían que exponerse a altas dosis de radiación.

El improvisado sistema tuvo éxito. Desgraciadamente, los siete ingenieros involucrados en su construcción murieron en las dos semanas siguientes. Quince marineros más murieron en los dos años que siguieron al accidente, que fue ocultado por las autoridades.

A partir de ese momento, el K-19 fue conocido como “Hiroshima”.

Más información: es.wikipedia.org