ANUNCIO
¿Cuántos tipos de erupciones principales volcánicas existen?
Existen 6 tipos:
Erupción Pliniana: Es una proyección violenta y explosiva de gases en forma de columna, asociada a la rápida y continua emisión de un gran volumen de piedra pómez, los volcanes Arenal, Turrialba y Rincón de la Vieja son algunos ejemplos.
Vulcaniana: Es una explosión volcánica violenta, frecuentemente relacionada con la interacción del magma con agua,causando una fina fragmentación en el magma; se produce una gran cantidad de vapor, cenizas, bloques y bombas. Las erupciones volcánicas del Irazú (1963-1965) fueron de este tipo.
Peleana: Es una violenta explosión que resulta de la solidificación de un magma muy viscoso en la chimenea de un volcán, es decir, se crea un tapón que impide la salida de gases y magma. La erupción del volcán Arenal de 1968 es un ejemplo.
Estromboliana: Se caracteriza por pequeñas explosiones de materiales en estado fundido o pastoso, acompañadas por derrames de coladas de lava. Ejemplos de estas erupciones son el volcán Turrialba, Irazú y Poás.
Hawaiana: Se trata de una emisión de lava muy fluida que se derrama rápidamente en forma de coladas de gran extensión. Las fuentes o chorros de lava, con una duración de hasta una hora y media, y alturas de hasta un kilómetro.
Krakatoana: Este tipo de erupciones se deben a que la lava ascendente es muy viscosa, con una temperatura bastante baja, con lo que va cerrando al enfriarse la abertura del cráter. Una explosión volcánica muy terrible, fue la del volcán Krakatoa.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO