Existen 4 tipos de dientes en la cavidad bucal: 1. Incisivos: los cuatro dientes frontales de la mandíbula superior e inferior se llaman incisivos.

Su función principal es cortar la comida. Los dos incisivos a cada lado de la línea media se conocen como incisivos centrales. Los dos dientes adyacentes a los incisivos centrales se conocen como incisivos laterales. Los incisivos tienen una sola raíz y un borde incisal afilado.

2. Caninos: hay cuatro caninos en la cavidad bucal. Dos en el arco maxilar y dos en la zona mandibular. Están detrás y adyacentes a los incisivos laterales. Su función principal es desgarrar la comida. Tienen una sola cúspide puntiaguda y una sola raíz. Tienen la raíz más larga de todos los dientes. También sirven para formar las comisuras de la boca.

3. Premolares (bicúspides): estos dientes están ubicados detrás y adyacentes a los caninos y están diseñados para triturar alimentos. Hay ocho premolares en la cavidad bucal. Hay dos en cada cuadrante de la boca. El más cercano a la línea media es el primer premolar y el más alejado de la línea media es el segundo premolar.

4. Molares: los dientes más posteriores de la boca son los molares. Tienen superficies más anchas y planas con 4-5 cúspides. Están diseñados para moler alimentos. Los molares suelen tener dos raíces, aunque el primer molar superior (detrás del segundo premolar) tiene tres raíces. Hay 12 molares en la dentición permanente con tres en cada cuadrante de la boca.

Más información: clinicanadalpalma.com