¿Cuántos tentáculos tiene un pulpo?
Los tentáculos son apéndices adicionales a las extremidades, como brazos y patas, que sirven para muchas funciones según el organismo que lo posee. Estos pueden ser sensoriales para asistir durante la reproducción, para alimentarse o para defenderse.
Al igual que el calamar, los pulpos pertenecen al grupo de los cefalópedos, son moluscos marinos sin caparazón o valva externa. Carecen de esqueleto ni interno ni externo, considerado el más inteligente de todos los invertebrados. Es un alimento delicioso y nutritivo, con un sabor y textura muy particular.
Los pulpos tienen 8 tentáculos, de aquí su nombre científico que significa 8 pies, son octopodidaes, tienen una cabeza grande y un cuerpo ovalado. El cuerpo no posee una concha interna y las aletas están ausentes. Tiene un promedio de vida entre 1 y 3 años, su tamaño va desde 1cm hasta 5 m de largo. Tiene tres corazones, un cerebro que en la parte interior de sus ochos brazos, cuenta con unas potentes ventosas.
Vive en cuevas y madrigueras marinas, entre arrecifes de corales, debajo de piedras. La característica más llamativa de estos moluscos es la amplia gama de técnicas que utiliza para evitar o frustar los ataques de los depredadores. Cuenta con depósito de tinta que los utiliza para huir.
En México la producción de pulpo se concentra básicamente en Yucatán, que aporta casi el 70 % de las casi 39 mil toneladas del total nacional. Esta cifra ubica a México en el tercer lugar a escala mundial en captura de este molusco.
Más información:
www.ecologiaverde.com
ANUNCIO