El Gran Santuario de Ise, es considerado el lugar más sagrado de Japón y es que no se trata de un santuario sino de un conjunto de santuarios.

No está prohibido el acceso a todo el complejo pero sí al Santuario propiamente dicho y por supuesto al interior de los templos, sólo la familia imperial japonesa y los sacerdotes locales pueden acceder a él.

Los templos se reconstruyen cada 20 años, pues así es desde hace cientos de años; cada veinte años se celebran diferentes ritos y tradiciones previas a la destrucción y reconstrucción del lugar, la última tuvo lugar en el año 2013.

Se descubren dos grandes templos, uno interior y otro exterior y cada uno de ellos cuenta con otros santuarios relacionados. Se trata de un complejo de 123 santuarios subordinados.

Estos dos templos, ambos sintoístas (como todo el complejo) y separados por solo 6 kilómetros, y el puente Uji. El interior (Naikū) está dedicado a Amaterasu Ōmikam y el exterior a Toyouke no Ōmikam; además ambos templos están unidos por un maravilloso paseo sagrado.

Hay zonas a las que, si bien se puede acceder, está prohibido hacer fotografías de modo que se guarda el secreto de este magnífico santuario.

Más información: es.m.wikipedia.org