ANUNCIO
¿Cuántos reactores nucleares existen en el mundo, al año 2018?
La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado que es el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, energía térmica y energía mecánica a partir de reacciones atómicas.
Los datos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) recogen que, a enero de 2018, existen 448 reactores nucleares operativos en todo el mundo y 58 unidades más en construcción.
China, seguida de Rusia, India, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Finlandia o Francia son algunos de los países que construyen más centrales nucleares con dos objetivos básicos: garantizar el suministro eléctrico y poner freno a las emisiones contaminantes.
Las casi 450 unidades operativas y 60 en construcción a nivel mundial, hacen que la energía nuclear siga teniendo un peso importante en la producción energética a nivel mundial. Muchos países están, además, apostando por la continuidad a largo plazo de sus reactores manteniendo siempre las máximas garantías de seguridad.
De esta forma, se aseguran una continuidad de suministro, un freno a las emisiones y una divesificación del abastecimiento energético total.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO