La mariquita de siete puntos (Coccinella septempunctata) es una especie de coleóptero de la familia Coccinellidae. Sus élitros son de color rojo un total de siete puntos, de ahí su nombre vulgar, y también el científico, del latín septem, "siete", y punctata, "punteada".

Es un insecto carnívoro que se alimenta casi exclusivamente de pulgones y cochinillas, tanto en la etapa adulta como en estado larvario.

Su cuerpo es ancho, ovalado y convexo. La cabeza es negra con dos puntos blancos en los laterales. El pronoto también es negro y en el borde anterior tiene dos manchitas blancas. Mide entre 0,5 y 0,8 cm de longitud.

Viven en zonas de matorrales, cultivos, jardines y pastizales. Para pasar el invierno se agrupan en centenares en algún lugar bien resguardado y caliente.

Las hembras depositan las puestas bajo las hojas o en las grietas de los troncos. Cada puesta consta de alrededor de 400 huevos, y tienen dos generaciones anuales. Las larvas son grisáceas o azuladas, con muchos segmentos y diversos tubérculos y espinas de color negro y marcas laterales amarillas.

En caso de peligro, se hacen el muerto, como otros muchos escarabajos, y como último recurso, expelen un líquido amarillento que repele a las hormigas, aunque no a las aves.

Tiene una amplia distribución por Europa y Asia y ha sido introducida en Norteamérica y otros países para combatir plagas de pulgones.

Más información: es.wikipedia.org