¿Cuántos premios Nobel de Literatura se concedieron a escritores de habla hispana?
Once autores de habla hispana —cinco españoles y seis hispanoamericanos— han sido galardonados: los españoles José Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977), Camilo José Cela (1989), los chilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971), el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967), el colombiano Gabriel García Márquez (1982), el mexicano Octavio Paz (1990) y el peruano Mario Vargas Llosa (2010). Hace 12 años que el premio no es otorgado a un escritor de habla hispana.
Este premio siempre ha generado controversias, ya que la decisión de a quién otorgar el premio, o no, muchas veces se vio influenciada por razones políticas, como ocurre con el Premio Nobel de la paz.
El Nobel de Literatura ha ignorado a autores que realizaron aportes significativos a las letras y son reconocidos a nivel mundial. Por citar solamente a escritores de habla hispana que no lo recibieron, podemos hablar de Rubén Darío, uno de los escritores y poetas más leídos del habla hispana en todos los tiempos. También muchos críticos mencionan que Augusto Roa Bastos, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, César Vallejo o Benito Pérez Galdós lo hubieran merecido con creces.
En el lado positivo, el premio otorga publicidad a autores que, si bien pueden ser reconocidos en su propia lengua, son totalmente ignorados en otros países donde sus obras aún no han sido traducidas.
Foto: La chilena Gabriela Mistral.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO