Uruguay cuenta con 16 parques nacionales que muestran lo mejor que la naturaleza tiene para ofrecer en el país.

En 2008, la Quebrada de los Cuervos fue declarada "Paisaje Protegido" por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. El estado uruguayo le ha dado esa denominación a otras 15 zonas en 12 departamentos.

Humedales, bosques, montes nativos, dunas, sierras y lagos integran una lista de sitios que merecen ser visitados. Los más notables son:

La Quebrada de los Cuervos y Sierras del Yerbal: localizada en las serranías del este, en el departamento de Treinta y Tres, cuenta con unas palmeras y helechos gigantes, los cuales tienen una presencia destacada en la enorme garganta de hasta 100 m de profundidad que se forma por el paso del Arroyo Yerbal en las sierras.

Los Esteros de Farrapose Islas del Río Uruguay - Río Negro: Es una área sometida a los constantes cambios de altura del río, lo que hace que se formen humedales fluviales, islas e islotes.

Cabo Polonio - Rocha: Es una de las áreas protegidas más emblemáticas del país, que se define como un mar de arena frente al océano, uno de sus principales atractivos es la belleza del paisaje en donde llegan turistas de todas partes del mundo.

Paso Centurión y Sierra de Ríos - Cerro Largo: está habitado por animales y aves que solo se encuentran en este lugar, y es raro encontrarlos en otras zonas de América.

Humedales de Santa Lucía - Montevideo: es un verdadero regalo para los amantes de la naturaleza.

Más información: www.elobservador.com.uy